Síguenos:
Edición digital

Imagen principal de la noticia

Las 21 noticias más relevantes del 2021

Recopilamos los acontecimientos más importantes que han marcado el rumbo de la actualidad conquense en este 2021.

Actualizado: 5/1/2022 8:26 - Redacción
Actualizado: 5/1/2022 8:26 - Redacción

A un solo día de poner el broche final al 2021, echamos la vista atrás para recordar las 21 noticias más relevantes que Life!Cuenca ha publicado a lo largo del año. Algunas gratas, otras no tanto, pero seguro que todas quedarán enmarcadas en el imaginario conquense por la trascendencia que han adquirido.

21 noticias, 21 historias, 21 paradas en la hoja de ruta de la actualidad de Cuenca para clausurar así el 2021:

1. La borrasca Filomena llega a Cuenca

Dicen que año de nieves es año de bienes. Con paisajes cincelados por los vastos mantos de nieve amanecimos en enero tras despedir la Navidad de 2020. Carreteras cortadas, colegios sin clase, teletrabajo y bajas temperaturas acompañaron a la nieve que dejó Filomena por todo el país y que en Cuenca creó estampas dignas de fotografía.

2. Cierre de la empresa Siemens Gamesa

Sin duda, una de las noticias más negativas en el plano económico y laboral fue el cierre de la empresa Siemens Gamesa. Sus trabajadores, que rondaban el medio centenar, se manifestaron por las calles de Cuenca en contra de la decisión tomada. Los rumores del cartel de cerrado de esta industria en la ciudad llevaban oyéndose desde el pasado mes de junio de 2020 con más fuerza. Siete meses después, Siemens Gamesa anunció el despido de sus trabajadores.

3. Cierre de la línea de tren convencional

El ferrocarril a su paso por Cuenca se ha convertido en una quimera en 2021. Desde la llegada de Filomena, la línea de tren Madrid-Cuenca-Valencia se vio abocada al cierre por los estragos que la nieve había causado. Doce meses después, la situación, como comentaremos más tarde, lejos de mejorar ha empeorado.

4. Cuenca vuelve a nivel 3 reforzado por la incidencia por coronavirus

Los excesos navideños pese a las restricciones impuestas evidenciaron el aumento de casos positivos en la Comunidad de Castilla-La Mancha. Regresábamos a mitades de enero a nivel 3 reforzado, lo que suponía volver a imponer restricciones para intentar frenar la pandemia. Se fijó el toque de queda a las 22:00 horas, se restringió la movilidad entre municipios, la hostelería tuvo que cerrar y solo pudo ofrecer servicio a domicilio y se suspendieron las actividades culturales. Las grandes superficies como el centro comercial también cerraron, al igual que los gimnasios y polideportivos.

Con anterioridad ya se habían limitado las reuniones a un máximo de seis personas y el aforo del mercadillo de los martes se había fijado en 1/3 de los puestos de venta como máximo. Parecía que la pandemia, lejos de frenarse, continuaba avanzando.

5. Se suspende la Semana Santa de Cuenca de manera oficial

Cuenca veía cómo se difuminaba de nuevo el recorrido de sus procesiones. El olor a incienso, las tulipas grabadas con la vela derretida y el sentir nazareno quedarían un año más guardados en el corazón de todos los conquenses enamorados de la Semana Santa. La Junta de Cofradías consensuó la decisión con las hermandades, el Ayuntamiento de Cuenca y el obispado.

6. Fran Martínez entra en Masterchef

Aquel hombre de mirada inteligente, constancia visible y trabajo incansable entraba en las cocinas del programa de RTVE. Desde su primer programa, Life!Cuenca brindó todo su apoyo a Fran, que se convirtió en el quinto finalista del exigente programa. Tan solo ocho meses más tarde, se encuentra en proceso de abrir su restaurante propio en la capital conquense. Mientras tanto, podemos conocer sus platos en el restaurante Masterchef en Madrid, al que acude con frecuencia para seguir disfrutando de este apasionante mundo. Este verano, Life!Cuenca tuvo el placer de charlar con él y degustar un desayuno del chef.

7. Cuenca, sede del Centro de Estudios Penitenciarios

Sin duda, una de las buenas noticias del 2021 es que la lucha de colectivos penitenciarios, Administración y partidos políticos dio sus frutos. La ciudad se convertía en la sede del Centro de Estudios Penitenciarios, situando a Cuenca en el eje central de la formación de los profesionales penitenciarios. La iniciativa surgió de la asociación de trabajadores “Tu Abandono Me Puede Matar”, que lograron poner de acuerdo a las formaciones políticas para apoyar una propuesta que se materializaría meses más tarde de la presentación de su candidatura.

8. José Luis Perales actuará en Cuenca en las ferias de San Julián 2021

Life!Cuenca ofrecía la exclusiva del aterrizaje de Perales en Cuenca con su última gira: “Baladas para una despedida” . Clausuraba así las actuaciones en su ciudad en su adiós definitivo a los escenarios. El recibimiento de su público conquense fue tal que se fijó una segunda fecha para que todo aquel que quisiera asistir al concierto pudiera hacerlo. Natural de Castejón, fue nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad de Cuenca en el año 2020 y el Teatro Auditorio de la capital lleva su nombre.

9.El Conquense Juvenil asciende a División de Honor

La alegría deportiva fue sin duda el ascenso del Conquense Juvenil Nacional a División de Honor, la máxima división dentro de su categoría. Mientras el primer equipo luchaba por su permanencia, los jóvenes jugadores conquenses afilaban las garras para entrar en la élite futbolística juvenil. Desde Life!Cuenca, queremos reconocer el gran trabajo que realizó el equipo de Iván Rubio junto a Marce, Pedro y Cristian. Enhorabuena para Marketes, Samu, David, Víctor, Sergio, Willy, Miguel, Musty, José Carlos, Murillo, Agus, Jesús y Darío (que continúan este año en las filas blanquinegras) y también a los que el año pasado completaron su último año en categoría juvenil en este equipo: Álex, Nexo, Javi, Héctor, Jorge, Antonio, Villena, Navalón, David Dolz, Santi, Alexio, Mario Ortega, Juan Lázaro y Daniel Novalbos.

10. Derrumbe de la calle canónigos

Si hay una imagen de la ciudad que quedará enmarcada en 2021 es sin duda la del derrumbe de la calle Canónigos en su tramo entre el Puente San Pablo y las Casas Colgadas. El 12 de mayo caía parte del muro de contención en plenas obras para su reparación, así como para sustituir el colector de saneamiento y reparar el tablero de la calle. Por fortuna no hubo que lamentar heridos.

11. Fran Martínez, pregonero de San Julián 2021

Tras impregnar Masterchef del sello conquense, llevar a su tierra por bandera y enorgullecerse de su ciudad, Cuenca no podía tener un mejor embajador que Fran. Así, el alcalde Darío Dolz anunció antes de que acabar el programa que Fran sería el encargado de dar el pregón tras un año sin celebrar San Julián a causa de la pandemia.

12. Mesfin Escamilla pulveriza el récord de los campeonatos y se corona en Granollers

El crecimiento del atletismo en la ciudad este año ha sido más que exponencial, vertiginoso. En gran parte, los éxitos cosechados se deben al talento de los corredores, con un ritmo de competición sublime. Varias han sido las actuaciones más que notables de todos los jóvenes competidores. Aunque en esta ocasión y como guinda de un pastel que han elaborado los atletas en cada uno de sus logros, nos quedamos con el oro de Mesfin Escamilla en la prueba de 3.000 en el Campeonato por Autonomías, pues logró pulverizar el récord anterior. Mesfin tiene por delante una trayectoria deportiva que le augura éxitos nacionales e internacionales sin lugar a duda.

13. Disponibilidad de test covid en las farmacias de Cuenca

Otra buena noticia llegaba a la provincia: las farmacias conquenses ya disponían de test de antígenos sin necesidad de receta médica para su compra. En las últimas semanas hemos visto la trascendencia que ha tenido la prueba para la sociedad española en general, que ha acudido a las farmacias para adquirir el test con la intención de evitar contagios en las celebraciones navideñas, descartando o confirmando que los síntomas compatibles con la enfermedad fueran o no coronavirus.

14. El césped de La Fuensanta, a examen tras ser captado por nuestro dron

La U.B. Conquense culminaba una temporada con matices negativos en el juego, pero también en el terreno. El dron de Life!Cuenca captaba el estado del césped en el mes de julio.

Así se encontraba la alfombra de La Fuensanta a menos de un mes del inicio de los conciertos de San Julián, que tendrían el estadio como escenario. Esto, lejos de calmar la polémica, la avivó todavía más, pues la celebración de los eventos musicales en el estadio municipal nos dejó una imagen del césped, cuando menos, deplorable, también captada por el dron de Life!Cuenca cuando comenzaron los trabajos de recuperación del césped.

15. Medalla de bronce de Luis Miguel García Marquina en Tokio

Pese a la destacable actuación que todos los conquenses libraron en los Juegos Olímpicos de Tokio, nos quedamos con el bronce de Luis Miguel García Marquina. El handbiker taranconero participaba por primera vez en esta competición, que sellaba con el tercer puesto de la prueba de contrarreloj H3, dejando su nombre en el podio de la historia de los juegos paralímpicos.

16. Vuelve la Feria del Libro a Cuenca

Poco a poco, cuando la pandemia parecía darnos tregua, Cuenca intentaba recuperar eventos, tradiciones o actividades perdidas o pausadas por el coronavirus. Este año, pudimos disfrutar de la típica feria del libro: Cuenca Lee 2021 llegó con una programación cargada de encuentros con autores, firmas de libros o cuentacuentos.

17. Concentración sindicatos de prisiones en Cuenca

Con motivo del encuentro anual de directores de Centros Penitenciarios en Cuenca, los sindicatos de Instituciones Penitenciarias se manifestaron en la ciudad para exigir la aprobación de la Ley de Función Pública Penitenciaria. Tan solo una semana después, un preso agredió a un trabajador de la prisión de Cuenca, colocando a la ciudad en el disparadero mediático de las Instituciones Penitenciarias a nivel nacional.

18. Cierre definitivo del tren convencional

Lo que en mayo eran simples rumores se tornaron en una realidad desoladora. el Ministerio de Transportes, la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de la capital han diseñado el proyecto xCuenca, una propuesta de movilidad que prevé eliminar el tren regional entre en la provincia de Cuenca, a costa de potenciar el Ave y servicios Avant y sustituyendo el tren por el autobús. Pese a la oposición de la mayoría de partidos políticos, las manifestaciones en contra del proyecto xCuenca y a favor del ferrocarril y las protestas continuadas, Cuenca ya no disfrutará del servición que ofrecía el tren convencional.

19. José Marcé y la Royal Film Philarmonic actuaron en Cuenca en el programa del 25 aniversario de Cuenca Patrimonio de la Humanidad

Un aniversario especial que se celebraba con una programación especial. En el programa cultural diseñado para la efeméride (6 de diciembre), destacaron la llegada a la ciudad del cantante José Mercé y de la Royal Film Philarmonic. Cabe resaltar también la exposición de José María Yturralde, propuesto por Life!Cuenca para ser conquense del año 2021.

20. Sisante se convierte en el pueblo más bonito de Castilla-La Mancha

La provincia de Cuenca cuenta con rincones únicos. Uno de ellos es Sisante, que este año albergará las campanadas de CMMedia al proclamarse como el pueblo más bonito de Castilla- La Mancha. Engalanado con luces navideñas y una decoración exquisita, cuenta las horas para que todos los castellanomanchegos puedan tomarse las uvas con Sisante como el escenario principal de la despedida del 2021.

21.Un cuarto premio de la lotería de Navidad cae en Cuenca

Cerramos el año con suerte, fortuna y alegría. Caía en Cuenca el pasado 22 de diciembre un cuarto premio. La Administración El Cuco Encantado fue la encargada de repartir un sueño hecho riqueza en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. El número 42.833, dotado con 20.000 euros, ha sido el premiado, que ha dejado en Cuenca 200.000 euros.

Nos despedimos del 2021. Esperemos que el 2022 llegue cargado de noticias positivas, que nos deje vislumbrar el fin de la pandemia y, sobre todo, que nos traiga salud, mucha salud. Feliz Año Nuevo os deseamos desde Life!Cuenca.

Contenido archivado en:
Navidad 2021Noticias 2021Año Nuevo
    PUBLICIDAD
Síguenos en:
Advertisement