Este lunes 26 de julio se celebra en todo el mundo el Día de los Abuelos, una fecha marcada en el calendario para homenajear a unos héroes sin capa que desempeñan una labor esencial en cada una de sus familias. Este día coincide con Santa Ana y Santa Joaquín, festivo local en la localidad conquense de El Pedernoso, que aprovecharía esta semana, si no fuera por el Covid-19, para celebrar sus tradicionales fiestas.
La celebración del Día de los Abuelos se la debemos a una iniciativa de la entidad social Mensajeros de la Paz, que en 1988 decidió promover un día para honrar y agradecer a los abuelos y abuelas su enorme contribución a la construcción de nuestra sociedad y a seguir, a pesar de los años, siendo un pilar fundamental de la misma. Hoy, en su día aprovechamos para realizarles un homenaje más que merecido.
El homenaje debería ser continuo sin importar un día concreto, el papel que juegan los abuelos en nuestra sociedad es esencial. Desde el apoyo familiar hasta la experiencia que transmiten a las nuevas generaciones, los abuelos han sido el grupo de edad más golpeado por la pandemia de Covid-19. El virus ha entrado sin piedad en residencias y en familias llevándose a su paso, de forma injusta, al colectivo más vulnerable.
Ellos fueron los primeros en recibir el golpe del Coronavirus, pero también fueron los primeros en recibir la vacuna y en iniciar un camino de esperanza. Tras ellos, aprendiendo de su fortaleza, les hemos seguido el resto de generaciones con la ilusión de recuperar la normalidad pre-pandemia. Hoy el homenaje es para todos los abuelos y abuelas que no han parado de luchar y de ser un ejemplo para los que vienen.
En muchas localidades de Castilla-La Mancha se celebra este día con actos especiales, en Quintanar de la Orden (Toledo), por ejemplo, esta semana estaba reservada antes del Covid-19 para la festividad de "Los santos abuelos", o en Mota del Cuervo, donde en su residencia "Los Molinos", realizan anualmente un homenaje a sus mayores para conmemorar este Día Internacional. Aunque la localidad que más celebra este día es El Pedernoso.
Para este 2021, el Ayuntamiento de la localidad conquense y la Asociación Recreativo Benéfica Abuela Santa Ana han decidido que no se celebren las fiestas en honor a su patrona. Sí se han organizado eventos culturales y lúdicos para todas las edades, como espectáculos de magia, actuaciones musicales, tributos o teatros, pero no será igual que la festividad que se venía celebrando antes del Covid-19.
Hoy, por ellos, pero mañana y pasado también. Los abuelos juegan un papel fundamental en nuestra sociedad y no debería quedar en el olvido.