Este año el lema de esta efeméride es "los docentes en el centro de la recuperación de la educación" por su labor durante la pandemia y la progresiva vuelta a la normalidad, donde han sido piezas fundamentales que se han adaptado para continuar formando a los profesionales del futuro
El día 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes, una fecha en la que se recuerda la labor de los profesionales de la educación y su importancia en la sociedad. La educación es la base de todo, los cimientos sobre los que se forjan las sociedades y la estructura que determinará la forma del futuro de las personas.
Con esta efeméride, la UNESCO y la OIT pretenden reivindicar la figura del docente y mejorar las condiciones laborales de estos profesionales. Así pues, claman que “"en el Día Mundial de los Docentes no solo rendimos homenaje a todos los educadores. Pedimos a los países que inviertan en ellos y les den prioridad en los esfuerzos mundiales de recuperación de la educación para que todos los alumnos tengan acceso a un docente cualificado y respaldado. ¡Apoyemos a nuestros docentes!".
Durante la pandemia, los docentes han tenido que adaptarse a los tiempos, aprender e innovar nuevas formas para transmitir los conocimientos y hacerlo de tal forma que los alumnos consiguieran progresar. Por ello, el lema de este año es “los docentes en el centro de la recuperación de la educación”.
Esta profesión requiere una gran dosis de vocación, de pasión por la enseñanza y sobre todo, de humanidad. Un buen docente puede marcar la vida de una persona, y es por ello por lo que este oficio es exigente, dedicado y también, enriquecedor. Desde Life!Cuenca felicitamos a todos los docentes y en especial a los que día a día luchan de la mano de esta profesión en nuestra ciudad y provincia.