El Ayuntamiento de Las Valeras ha realizado el acto de presentación en la tarde de este lunes en el Parador Nacional de Turismo de Cuenca. La puesta de largo ha tenido lugar con las Casas Colgadas como testigo y con asistencia de autoridades, medios de comunicación y un nutrido grupo de valerosos que ha representado a las compañías de Moros y Cristianos.
La localidad conquense de Valera de Abajo ha realizado, en la tarde de este lunes, el acto de presentación de la candidatura para que las fiestas en honor del Santo Niño sean declaradas de Interés Turístico Regional, una declaración bien merecida para este pueblo conquense y para sus fiestas de Moros y Cristianos, que tienen lugar cada año durante el último fin de semana de enero, aunque este año se han trasladado al último fin de semana de marzo debido a la alta incidencia del virus en la última ola.
Al acto de presentación han asistido autoridades locales, provinciales y regionales, que han querido arropar a los valerosos en la puesta de largo de la candidatura. El alcalde de la localidad, Daniel Pérez Osma, ha ejercido de anfitrión, y el historiador Miguel Romero como conductor del acto y maestro de ceremonias. Entre las autoridades presentes, la subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, Mari Luz Fernández, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, el delegado en Cuenca de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Martínez, o el diputado regional y presidente del PP de Cuenca, Benjamín Prieto.
En palabras del alcalde valeroso, “las fiestas de Moros y Cristianos vienen a poner en valor las tradiciones, el arraigo de los vecinos de la provincia de Cuenca hacia sus pueblos y hacia sus orígenes”. Según Pérez Osma, luchar por nuestras tradiciones es una de las formas de luchar contra la despoblación, y por este motivo Valera de Abajo ha decidido presentar su candidatura para que las fiestas en honor del Santo Niño sean declaradas de Interés Turístico Regional. El alcalde ha incidido en que las fiestas cuentan con más de 400 años de historia y son “una mezcla de dichos, cultura, música, historia…”, razones más que suficientes para que sean merecedoras de esta declaración. Pérez Osma ha pedido el apoyo de todas las autoridades y administraciones a esta candidatura.
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, ha agradecido la invitación por parte del alcalde a un acto tan importante para Valera y para toda la provincia. Martínez Chana ha dicho sentirse identificado porque entiende “el arraigo, el fervor y lo que significa la fiesta para todos los valerosos”. Martínez Chana ha afirmado que las fiestas y tradiciones de los pueblos de la provincia son patrimonio inmaterial que hay que cuidar y que hay que hacer que se conozca.
Oscar Martínez, delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha afirmado que no habrá obstáculos para obtener la declaración. Según Martínez el plazo normal para tramitar este tipo de expedientes está entre los 4 y 5 meses, por lo que en ese plazo los Moros y Cristianos de Valera podrían ser ya declaradas como fiesta de Interés Turístico Regional.
La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, Mari Luz Fernandez, ha tomado la palabra para manifestar la adhesión de la administración central a la iniciativa.
Es muy importante mencionar que esta petición de declaración como Interés Turístico Regional de las fiestas de Moros y Cristianos puesta en marcha por iniciativa del Ayuntamiento de Las Valeras ha sido apoyada por todas las administraciones de todos los niveles y por todos los concejales del Consistorio valeroso, por lo que esta iniciativa reúne todo el apoyo posible de la ciudadanía, instituciones y fuerzas políticas.
El acto ha finalizado con la proyección de un vídeo promocional de las fiestas y con un ejemplo de los dichos que tienen lugar en Valera durante las fiestas de Moros y Cristianos.