Síguenos:
Edición digital

Imagen principal de la noticia

Los diez lugares de Cuenca más buscados en Google

El buscador de Google es una fuente inagotable de información, entre sus millones de páginas aparecen búsquedas relacionadas con cualquier temática, también la ciudad de Cuenca. Hemos hecho una lista con las diez búsquedas más comunes en Google Travel sobre la capital conquense.

Actualizado: 18/10/2022 7:00 - Redacción
Actualizado: 18/10/2022 7:00 - Redacción

Google, el buscador más grande y viral del mundo, es capaz de ofrecernos soluciones a (casi) cualquier problema. Entre sus millones de páginas encontramos información, curiosidades, recetas o viajes, aquí es donde entra en juego Cuenca. La provincia cuenta con innumerables rincones donde perderse y disfrutar del paraje y del patrimonio, pero estas son las diez búsquedas más realizadas sobre la capital en el buscador más importante del mundo.

1- Las Casas Colgadas. Seguro que los lectores de Life!Cuenca se imaginaban que Las Casas Colgadas de Cuenca sería la búsqueda realizada en Google sobre Cuenca. Uno de los mayores atractivos de la provincia, se desconoce la fecha exacta de construcción de esta edificación, aunque podríamos remontarnos a los siglos XIII o XIV para conocer su origen. Miles de turistas se fotografían a sus pies cada año.

2- El Museo de Arte Abstracto de Cuenca es la segunda búsqueda más repetida. Con más de 40.000 visitantes cada año, el Museo ha cumplido este año su 55 aniversario. Se inauguró el 1 de julio de 1966 y está compuesto de forma permanente por 109 pinturas y esculturas de una treintena de artistas españoles.

3- La Ciudad Encantada. El 11 de julio de 1929 se publicó un Real Decreto por el que se declaró la Ciudad Encantada de Cuenca como Sitio Natural de Interés Nacional. Hasta la actualidad, este histórico paraje se ha establecido como un recorrido señalizado de unos tres kilómetros de longitud que los visitantes pueden disfrutar contemplando las diversas rocas a las que se han dado nombres de animales y de objetos.

4- Catedral de Cuenca. Otro de los reclamos turísticos más importantes de Cuenca. Fue en el año 1177, tras la reconquista de la ciudad de Cuenca con la victoria de las tropas de Alfonso VIII, cuando se sitúa el armazón de la que sería la primera catedral levantada en la antigua Castilla. Junto con las Casas Colgadas, es el lugar más visitado por los turistas que se acercan cada año a la capital conquense.

5- Puente de San Pablo. Parte del patrimonio de Cuenca, es el mejor lugar para ver las Casas Colgadas de la ciudad. Se trata de un puente rectilíneo, de hierro y madera y de 100 metros de longitud. El puente actual se construyó en 1902.

6- Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Uno de los mayores atractivos que podemos encontrar en la parte nueva de la ciudad de Cuenca. Se sitúa en un complejo denominado Tierra de Dinosaurios, ubicado en el Cerro Molina, una de las atalayas de la ciudad. Está rodeado por los barrios de Los Tiradores, Santa Teresa y Parque Sol, y su enclave elevado nos ofrece unas impresionantes vistas de la ciudad y la parte antigua, y uno de los mejores atardeceres.

7- Fundación Antonio Pérez. La Fundación abrió sus puertas en 1998, está fomada por 35 salas repartidas en cuatro plantas. El edificio donde está instalada la Fundación Antonio Pérez en Cuenca fue un convento de monjas carmelitas hasta el año 1978, año en el que lo adquiere la Diputación Provincial de Cuenca.

8- Río Huécar. Otra de la zonas más bellas y turísticas de Cuenca que forma la bonita Hoz del Huécar al pasar por la ciudad. El Huécar es uno de los ríos de la ciudad de Cuenca junto con el Júcar, precisamente el primero es afluente del segundo. Los amantes del senderismo pueden practicar su afición cerca del río.

9- Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha. Se encuentra ubicado en el Casco Antiguo de la ciudad de Cuenca, cuenta con planetario, así como con un recorrido por la historia de la astronomía. Se inauguró el 15 de enero de 1999 y depende de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

10- Museo de Cuenca. Tiene su origen en 1964, cuando todas las administraciones se pusieron de acuerdo para ubicar el Museo Arqueologico Provincial en Cuenca. En 1973 el Museo se integró en el Patronato Nacional de Museos, del Ministerio de Educación y Cultura, en 1974 se abrió al público en el edificio de su actual ubicación en la calle Obispo Valero.

    PUBLICIDAD
Síguenos en:
Advertisement