Síguenos:
Edición digital

Imagen principal de la noticia

Cuevas de Velasco y la construcción del primer Domo Geodésico de la provincia de Cuenca

El pequeño municipio conquense de Cuevas de Velasco ha acogido la construcción de un pionero proyecto en la provincia de Cuenca. 'Domo OM', el primer Domo Geodésico de la provincia con el que un conquense, Luis Miguel Planelló, pretende en su interior llevar a cabo su trabajo.

18/12/2021 - Redacción
18/12/2021 - Redacción

La primera pregunta es clara, y obligada, ¿qué es un 'Domo OM'? Aunque la respuesta la intentaremos desarrollar durante el resto del reportaje, este proyecto pionero en la provincia de Cuenca atiende a un Domo Geodésico, una red de triángulos que conforman media esfera creando una estructura tridimensional que dirige la fuerza por su interior. Complejo ¿verdad?, Life!Cuenca se ha puesto en contacto con su creador, Luis Miguel Planelló, para resolver de primera mano todas las dudas.

Cuevas de Velasco es un municipio conquense que cuenta con 69 habitantes -según el Instituto Nacional de Estadística en el año 2017-. En los límites de su territorio se ha instalado una compleja construcción realizada por Luis Miguel Planelló, con ayuda de un vecino de la localidad. Si nos ceñimos a los datos más puros, el Domo cuenta con 9 metros de diámetro, lo que equivale a unos 65 metros cuadrados aproximadamente.

Planelló, antiguo batería del famoso grupo Ska-P, ha explicado a Life!Cuenca que la idea surgió tras comenzar la crisis sanitaria, "cuando todo esto empezó decidí comenzar este proyecto, me ha ayudado un vecino del pueblo, pero ya podemos decir que está prácticamente terminado". Tras dejar la música, Planelló ha desvelado que empezó a profundizar "en el campo de la energía, la salud y el bienestar", de ahí la creación de este Domo OM.

Bien, ya hemos explicado superficialmente lo que es es un Domo OM, la siguiente pregunta que nos aborda es...¿qué sucede en su interior? El creador del proyecto nos ha contado que todo se mueve de forma circular "el sonido, el calor, el frío, todo es diáfano y confortable dentro del Domo". Planelló trabajará con el sonido a través de gongs planetarios o flautas tradicionales americanas, "las personas van a tener un sitio para encontrar la paz y la calma tan necesitada a día de hoy".

Sobre si el Domo OM podría ser un reclamo turístico, Planelló no lo descarta. "Es un proyecto pionero en la provincia de Cuenca y todo el mundo es bienvenido, va a ser un medio de vida donde desarrollar actividades en su interior", señala. Tras más de dos años de duro trabajo, el creador del proyecto está satisfecho con el resultado.

No todo ha sido un camino de rosas, Planelló ha explicado a Life!Cuenca que también ha sido difícil a nivel económico, "ahora los materiales han subido de precio respecto a cuando empezamos, decidí no pensar mucho en el tema del dinero, ir haciendo poco a poco cada cosa hasta llegar al final, estoy muy contento con el resultado final", concluye.

    PUBLICIDAD
Síguenos en:
Advertisement