Síguenos:
Edición digital

Imagen principal de la noticia

José López Calvo, maestro de la Pasión conquense

Tal día como hoy de 1930, nacía el músico y compositor conquense José López Calvo, destacado por componer el Himno de la Guardia Real y por ser el creador de marchas procesionales para nuestra Semana Santa. Falleció el pasado mes de agosto, dejando tras él un patrimonio musical que será recordado por los conquenses

Actualizado: 18/3/2022 8:38 - Redacción
Actualizado: 18/3/2022 8:38 - Redacción

La banda sonora de la Semana Santa de Cuenca tiene muchos exponentes autóctonos, que desde el respeto y devoción que le profesan, crean melodías que acompañan a nuestros pasos. Buen ejemplo de ello es José López Calvo, nacido en la capital el 18 de marzo de 1930, destacado por ser el compositor del Himno de la Guardia Real.

López Calvo ingresó en la Academia de Música a los 8 años, donde consiguió el puesto de bombardino a los 14. Sus inicios en las bandas de Semana Santa llegaron a los 12 años, cuando con su padre, que era tuba, sacaba su bombardino a relucir en la Banda de Cuenca. Con la llegada de la Banda de Aviación a Cuenca, José se quedó prendado de la obra sinfónica que tocaron y de la forma de hacerlo, y ahí supo que él tenía que entrar en ella.

Así lo hizo; ingresó en la banda como músico de tercera y grado de cabo, donde poco a poco pudo conseguir tocar la tuba, que era lo que siempre había querido. En 1953 fue el primero de su promoción para acceder al cuerpo técnico de directores civiles, y cuatro años más tarde, también se convierte en número uno de su promoción para directores militares. Su objetivo era llegar a ser director, en una época en la que comenzaban a desaparecer las bandas militares, pero eso no le frenó. Posteriormente, estudió composición en el Conservatorio de Madrid, lo que le hizo tomar las bases para hacer lo que poco tiempo después hizo: dejar huella.

Fue en el año 1976 cuando ingresa como capitán en la Guardia Real, convirtiéndose al año siguiente en comandante director. Así pues, consiguió uno de sus grandes logros por los que sería recordado: la creación del Himno de la Guardia Real, que suena en las formaciones y paradas militares solemnes.

Uno de sus grandes momentos, con Cuenca como escenario, ocurrió en el año 1983, cuando llegó a la capital con la Unidad de Música de la Guardia Real, que junto a la Banda de Cornetas y Tambores del Ejército del Aire y la Banda de la Guardia Civil interpretaron al unísono un Miserere inolvidable en aquel Jueves Santo, cuya procesión de 'Paz y Caridad' pasó a la historia por la presencia de los 130 componentes de la banda de música dirigida por López Calvo, que desfilaban tras la Soledad del Puente.

En nuestra memoria y nuestra historia nazarena quedarán por siempre el sonido de obras como “Por un viejo turbo”, “Por tu cara de pena” o “Réquiem por un músico”, presentes en nuestra Semana Santa. José López Calvo falleció en el mes de agosto del pasado año, dejando tras él un patrimonio musical que será recordado por los conquenses.

    PUBLICIDAD
Síguenos en:
Advertisement