Síguenos:
Edición digital

Imagen principal de la noticia

Regalar artesanía, un trocito de Cuenca

Se acerca el Día de la Madre y, con la excusa, en Life! Cuenca hemos querido homenajear la artesanía entrevistando a Patricia Ruiz Álvarez, dueña de la firma Martina Handmade y a Óscar Moreno Gómez, dueño de Colores, quienes nos han contado su día a día.

Actualizado: 30/4/2022 11:03 - Lucía Torres
Actualizado: 30/4/2022 11:03 - Lucía Torres

Este domingo se celebra el Día de la Madre, muchos ya tendrán pensado un regalo y otros lo comprarán en los últimos días. Como regalar artesanía y arte es regalar un trocito de Cuenca, Patricia Ruiz Álvarez, dueña de la firma Martina Handmade y a Óscar Moreno Gómez, dueño de Colores cuentan más sobre sus creaciones.

Para este día en concreto, Patricia Ruiz afirma que sí recibe encargos, pero no “una barbaridad porque todavía estamos con un poco con la situación Covid-19”. Menciona que estará en Viveros La Mezquita desde el jueves al domingo. “Entonces creo que va a ser un buen escaparate para que la gente haga las compras de última hora, que yo creo que en Cuenca somos muy de última hora o en general”, añade entre risas.

Patricia explica que lo más especial son los personalizados: “Tengo muchos formatos y colores diferentes, al final siempre hay algo que te cuadra”. Además, describe la colección de Cuenca como un “comodín”, porque es el tema que siempre gusta.

Desde Colores, Óscar Moreno relata que no tiene encargos e imagina que serán más de última hora: “Mi producto tampoco es de encargo, es más de venir ver y comprar”. Lo compara con otros que sí que sería necesario encargarlo con antelación.

Para esta fiesta, lo más vendido son “motivos de Cuenca o femeninos, también los tengo según la edad de la madre”, más la serie de bañeras, que ha sido ‘top ventas’. El artista reconoce hay las fechas más importantes, como Semana Santa, el mes de agosto y esta Navidad.

Óscar explica: “Tengo que diferenciar entre el cliente de Cuenca y el turista. Estoy en el Casco Antiguo y el turista es muy importante, pero tengo que decir que el cliente de Cuenca estos últimos dos o tres años también es un porcentaje bastante importante del volumen de mis ventas. Sobre todo a la hora de comprar cuadros más grandes para sus casas, en cambio el turista es más de detalles”.

De la misma forma, comenta que el comercio del Casco Antiguo y el del centro no pueden compararse, es más, señala que pasa justo lo contrario: “No te puedo hablar como una tienda de abajo, es distinto, aquí el día a día es muy tranquilo y el fin de semana es cuando más gente hay”.

El valor de ser artista

Ambos se sienten muy valorados, sobre todo por la gente de Cuenca. Patricia detalla que los diseños no son suyos, sino que los encarga a ilustradores conquenses: “Uno concretamente es Raúl Ruiz Mateo, es un chico que dibuja y diseña muy bien y otro es Enrique López San Juan, restaurador en Diputación y hace de maravilla la acuarela y la plumilla, son una pasada la verdad”.

Desde su experiencia, Patricia afirma que está muy agradecida “porque la gente ha tenido una acogida increíble con todo lo que hago, ya no solo la serie de bolsos y personalizados, sino también con papelería”. Explica que la gente que acude a comprar artesanía la valora muchísimo y añade: “En Cuenca somos como muy patrióticos, la gente está encantada de llevar su ciudad en un complemento, sobre todo los que viven fuera. Ha tenido una acogida que yo, personalmente, al principio no me esperaba”.

Óscar coincide, matizando: “Tienes que hacer algo que se salga un poco de la tienda habitual”. Cuenta que tiene su mercado y sus clientes van buscando algo más original y distinto. “Sí lo valoran, aquí viene un público muy especial que viene a buscar algo muy especial, también hay gente que entra y sale como si se hubiera equivocado de sitio”, explica entre risas.

Pero, remarca que por los clientes de Cuenca se siente bastante valorado: “Mucha gente que viene, repite o aconseja para que venga más gente. La verdad es que estoy cada vez más contento porque estos últimos años ha habido un gran progreso”.

La lucha contra la pandemia

Aunque a estas alturas esta pregunta les suene repetitiva, es importante destacar la situación que todavía no han superado. Patricia cuenta que se paró la papelería al no haber bodas ni eventos, “ahí no hubo medias tintas”. Los bolsos se han mantenido, pero sin las ferias, las ventas no han sido lo mismo.

Óscar relata que ha afectado muchísimo, sobre todo por las fechas clave. “Ha sido turismo cero, ahora estamos con el turismo de Castilla-La Mancha, pero es un turismo que quizás en hostelería sí, porque la gente que tiene que comer. Sin embargo, es un turismo que no llega a la tienda, porque en Castilla La Mancha ya nos tenemos muy vistos”.

Ambos destacan Navidad como un respiro, gracias al marcadillo que establecieron en Carretería Patricia comenta que la gente participó bastante. Ya sea por no poder viajar o por apoyar el comercio local, lo agradece mucho: “Eso casi nos salvó un poco el año”.

Desde Colores, Óscar señala que también le han salvado el verano pasado y algunos fines de semana. Ahora explica que muchos aguantan solo por llegar a este verano: “Muchos compañeros y compañeras del Casco Antiguo estamos aguantando un par de meses más para que vuelva todo un poco a la normalidad, si no fuese así… Si dijesen ahora que hasta enero hay que estar así, imagino que cerraríamos todos”.

Tanto Patricia como Óscar mencionan el Mercado de Motores de Madrid. Patricia ve que en cuanto “abren un poquito se nota que estamos deseando salir y estamos muy concienciados”.

También los dos intentan renovarse, Óscar lleva sus obras a Asturias, Altea, Ibiza… Pero más que hacer nuevos dibujos, señala que ahora está aplicándolos en juegos, calcetines, mesas, alfombras, mascarillas, fundas de gafas, etc.

Asimismo, Patricia intenta introducir cada año un dibujo nuevo, además de cambiar colores, estampados… “Para no aburrir al público y para no aburrirte tú, que es fundamental”, explica entre risas. Cuenta que estudió Ingeniería forestal, pero siempre tuvo la vocación creativa y poco a poco, “como una hormiguita” ha construido la marca Martina Handmade. “es una satisfacción, trabajar en algo en lo que te gusta no tiene precio”.

Por último, Patricia también menciona un proyecto que ha desarrollado junto con otra artesana, Petinga Vina Grillo, llamado Creadores Market. El objetivo es aunar artesanía arte y diseño, además de visibilizar el gran valor de los artistas conquenses.

    PUBLICIDAD
Síguenos en:
Advertisement