Síguenos:
Edición digital

Imagen principal de la noticia

Fotografía fantasma

Muchas veces nos ha ocurrido que, al tomar una fotografía, cuando la observamos en el móvil o nuestro ordenador, vemos algo extraño alrededor de los protagonistas de ese momento plasmado. Se dice que pueden ser motitas de polvo en el aire, aunque también se ha afirmado que son espíritus o fantasmas? ¿Se puede fotografiar a los fantasmas? ¿Son nuestras cámaras herramientas demostrables de algo sobrenatural? Luís Merino nos cuenta su trabajo.

12/2/2022 - Alberto Muñoz Rodríguez
12/2/2022 - Alberto Muñoz Rodríguez

Análisis fotográfico.

Hace unos años, tuve el privilegio de poder dirigir una revista digital, con un equipo de más de veinte personas, llena de historia y misterios (aún podéis leer sus editoriales en este enlace: https://revistasobrenatural.wordpress.com/revista/) En ese ambicioso proyecto tuve la suerte de trabajar con Luís Merino. Un joven al que le apasiona el misterio y cuyo trabajo era el análisis fotográfico de “lo sobrenatural”. Tras visitar su canal de YouTube: “Fotografía Fantasma”, no dude que sería algo genial para mostrar.

Él es vocal de la junta directiva de de la Sociedad Nacional de Parapsicología, director y presentador del programa de radio “Vía Incógnita Radio”, creador y autor del canal “Fotografía Fantasma” y colaborador en mil y un lugares como, “Informe Enigma”, “La Puerta de la Piramide”, “Crónicas de otra dimentsión”, “Tertulias de Omega 4”… y también le encanta realizar investigaciones “paranormales” en lugares recónditos.

Hacía mucho tiempo que no hablábamos, pero Luís aceptó mi invitación y la de Life!Cuenca para poder mostrar su trabajo. Un colofón a más de cinco años de trabajo, con el análisis de más de más de trescientas fotografías, con el que cierra un proyecto espectacular. Actualmente trabaja con radio y podcast, pero hoy está en Cuenca para hablarnos de la fotografía a los fantasmas…

¿Por qué el mundo del misterio?

Todo comienza cuando yo era muy pequeño, mi abuelo era una persona que metía toda clase de información (por aquel entonces eran solo cuentos) sobre lo desconocido y que hizo cuestionarme, qué hay de verdad en todo esto. Por otro lado, siempre he sido un gran amante del miedo y de lo desconocido. Con el paso de los años, me he visto en la obligación de intentar responder a ciertas clases de preguntas sobre la vida y la muerte.

¿Cómo aprendiste a analizar fotografías?

Cuando veía fotografías de supuestos fantasmas, me di cuenta en la diferencia abismal que había entre unas y otras. Esto me hizo plantearme, de manera realista, que debía descubrir que hay de cierto en este tipo de imágenes. Todo comenzó con algunos tutoriales sobre técnica fotográfica, continuando después con algún curso online inicial sobre análisis. Aunque solo después de ver cientos de ellas, puedes sacar conclusiones acertadas y que se aproximen a la realidad.

Luis Merino en una investigación nocturna
Luis Merino en una investigación nocturna

¿Por qué este trabajo? ¿Por qué análisis de lo extraño en este formato?

Cuando me inicié en el mundo del misterio, pude comprobar que el tema fotográfico, no estaba tan avanzado, como pueda ser por ejemplo el campo del sonido. Además, me di cuenta, que las fotografías de fantasmas no eran algo que llamaran especialmente la atención de los curiosos. Se convirtió en todo un reto para mí.

¿Qué es lo primero en que te fijas o analizas en una fotografía?

Esto es algo que prefiero dejar a criterio de quien toma la imagen. Siempre suelo pedir, que me indiquen en qué lugar de la imagen creen ver algo extraño y pido alguna información que para mí es imprescindible a la hora de poder verlas. Una vez detectada dicha anomalía, podemos ponernos a trabajar en ella.

¿Cómo se analiza una fotografía?

En primer lugar, la visualización de las anomalías. Hay que saber detectar dónde están y lo que son. Una vez tengamos estas anomalías, es imprescindible, mirar los datos Exif, que constituyen como fue tomada dicha imagen, luminosidad, obturación, uso del flash, etc.…

Debemos comprobar la firma digital de las imágenes, se puede comprobar fácilmente, convirtiendo las imágenes en formato de texto. Únicamente, cuando veamos que la firma es correcta, podremos descartar la manipulación fotográfica y solo viendo los tiempos de exposición, podremos descartar la fotografía artística o preparación fotográfica. Debemos comprobar la pixelación de las imágenes y el orden de los pixeles, esto también nos da una idea de si la imagen que tenemos ante nosotros es correcta.

Luego se utilizan una seria de programas a través de la interpretación de dichos pixeles. Estos programas, nos ayudan a dar porcentajes de transparencia, opacidad y movimiento, entre otros. Programas tipo Photoshop, nos pueden ayudar también, a través de filtros artísticos o a comprobar los contornos y las emisiones de sombra.

¿Cuáles son las causas más comunes que justifiquen una fotografía extraña?

Hay muy pocas posibilidades de tener una verdadera fotografía de fantasmas, (si es que existen, todo bajo suposición). Algunas de las cosas que pueden indicarnos la aparición de algo extraño seria: la falta de emisión de sombra, los altos porcentajes de transparencia, los bajos porcentajes de color y opacidad, la ausencia de movimientos bruscos, el tamaño y la cercanía correcta respecto al resto de la imagen, la ausencia de luz artificial. Aun con estas pautas a seguir, nadie puede asegurar que estamos ante una fotografía paranormal. La línea de equivocación con la realidad es sumamente delgada.

¿Hay alguna técnica (para iniciantes) para saber si una fotografía es falsa?

No hay mejor técnica para alguien iniciado que el control total del propio entorno. Se debe de tener en cuenta, como fue tomada la imagen, luz, tiempo, saber que anomalías naturales y artificiales pueden aparecer en una cámara fotográfica, el flash de la cámara, la hora en que se tomó la imagen, posicionamiento del sol o la luna, reflejos en la fotografía, la aparición de posibles pareidolias. Si aun así, la persona no puede explicar algo que tiene en una fotografía, es bueno ponerse en contacto con un fotógrafo avanzado que controle posibles causas de luces y sombras o en su defecto, un analista fotográfico.

¿Puedes contarnos el caso que más te haya llamado la atención?

Pues sí, es una fotografía que me llegó en 2018, de parte de un fotógrafo de arqueología llamado Fernando. La imagen está tomada en unas galerías subterráneas de Toledo, con mucha historia de por medio y que datan de los siglos XVII y XVIII. En ella aparece una extraña figura a final de un túnel. La fotografía es tomada instantáneamente por dicho fotógrafo, al escuchar unos pasos que venían del final de dicho enclave. Esta figura, tiene altos grados de transparencia, nada de opacidad, contornos poco definidos, sin emisión de sombra y con una gran cantidad de detalles que descartan la pareidolia circunstancial del polvo. Este extraño personaje, porta unas botas de militar, reloj de muñeca, pelo largo y avanzando con una pierna ligeramente doblada. La definición de los detalles es tremenda en algo que parece más bien volátil en una textura parecida a la del polvo. La firma digital es totalmente correcta al igual que los datos Exif y a día de hoy, es una de mis pocas “Joyas de la Corona”, la cuál, no he podido explicar de ninguna manera.

¿Qué porcentaje de análisis que has hecho podría ser real?

Más bien, podría decir que porcentaje de fotografías “se quedan en el aire” o “no se pueden explicar”. Hay que ser cauto y no poner la mano en el fuego respecto a la convicción sobre temas paranormales. El realismo y la objetividad, son nuestras mejores aliadas. Siendo muy benévolo con dicho asunto, según mi experiencia, solo entre ocho y cinco imágenes de cada cien, no tendrían explicación o tendríamos que dejarles inconclusas.

Con los cientos de miles análisis que has realizado, ¿cuál es tu conclusión? ¿Existen fotografías anómalas o paranormales?

Ni los más expertos tendrían una respuesta acertada. Bajo mi opinión, totalmente personal y según mi experiencia, se podrían captar anomalías extrañas y no explicables, (algunos los llaman fantasmas), solo en contadas ocasiones y todas ellas, fruto de la casualidad. No hay ninguna técnica actual que confirme poder fotografiar estas anomalías.

Continúan las teorías y los experimentos, pero sin un cambio notable en el asunto. Recordemos, que ninguna cámara fotográfica por avanzada que sea, está preparada para fotografiar el “más allá”, ni tampoco a los supuestos espíritus que nos rodean. Además, debemos añadir que las grandes fotografías de fantasmas de época, son en su gran mayoría, un fraude.

Con las tecnologías actuales, ¿Cuál es tu opinión respecto a que nunca hay un video o una fotografía que retrate con nitidez o total claridad, la captura que ha realizado, en cuanto a fenómenos paranormales se refiere?

Para mí, la única culpa posible de fotografías de pésima calidad, movidas, quemadas o de pantallazos absurdos, solo tiene un culpable, la persona que toma dichas imágenes, sin un control establecido. Recordemos que una fotografía de mala calidad, es más propensa a enseñarnos anomalías extrañas, pero totalmente explicables. Muy pocas imágenes sobre lo “paranormal”, fueron tomadas con un trípode, sin movimientos por el pulso de las personas, en ráfagas, con calidad y nitidez, preferentemente PNG y TIFF y en caso del JPEG, con la calidad suficiente o a un tamaño medianamente aceptable. Muy pocas, tienen una pixelación nítida, sin ruido de imagen, libres de reflejos o luminosidades artificiales. Son demasiadas cosas a tener en cuenta, que son esenciales para poder realizar un análisis en toda regla.

Tu opinión final: ¿crees que existe lo sobrenatural o paranormal?

Como estudioso del fenómeno, posiblemente tengo más dudas ahora que cuando comencé. Desde luego hay cosas que ocurren durante las experimentaciones que se escapan a nuestros conocimientos. Demostrar lo sobrenatural es imposible a día de hoy y no podemos descartar, que todos esos extraños eventos que ocurren en un principio sin explicación, podrían tener su solución en la naturaleza o en otro área que pueda estar incluido en la ciencia tal y como la conocemos.

Como buen romántico del misterio, continuo con la esperanza de querer pensar, que tal vez “hay algo más” que nuestros ojos no pueden ver y que aquello, permanece inmortal a través del espacio y de los tiempos. Sería una bonita opción.

Muchas gracias compañero Alberto, por darme la oportunidad de estar aquí con todos los lectores de la revista Life! Cuenca, contando mis experiencias dentro de este campo, que hay día de hoy, solo nos trae un mar de dudas.

Un saludo.

Actualmente, el canal de Fotografía Fantasma se ha parado. No obstante, querido/a lector/ra si tienes dudas sobre este trabajo o tienes una fotografía con anomalías, no lo dudes: Luís te recibirá a través de las redes sociales.

Canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/FotografiaFantasma/featured

Facebook: https://www.facebook.com/FOTOGRAFIAFANTASMA

    PUBLICIDAD
Síguenos en:
Advertisement