Los misterios relacionados con la religión llaman mucho la atención. Las apariciones divinas nos han acompañado en muchas leyendas a lo largo de la historia. Esta es la historia de una de esas apariciones, la del ángel San Miguel. Alberto M. Rodríguez en su sección Misterios de Cuenca, nos la cuenta.
Ermita a San Miguel
Los montes y zonas rurales de Cuenca están plagados de historias y leyendas dignas de una película, esta historia tiene localización exacta: la Hoz de San Miguel. Una hoz aledaña a la localidad de Palomera que contiene una curiosa ermita en honor a San Miguel cavada en la propia roca. Esta ermita es un lugar de peregrinación por los habitantes de Palomera durante sus fiestas. Pero ¿desde cuándo esta la ermita de San Miguel en este lugar?
La ermita se construyó en honor al ángel San Miguel. No he encontrado datos exactos de su excavación en la roca, pero si sé que se hizo antes de la Guerra Civil. Su existencia es debida a una aparición divina, en la propia cueva donde se localiza actualmente.
Cazador y pastores
Las crónicas comienzan hablando de un hombre que realizaba actividades de caza por la zona. Las inclemencias del tiempo como la lluvia y el frío hicieron que el cazador se refugiara en esta zona. Con el paso del tiempo se realizó su búsqueda, pero nunca más se supo de él. Lo siguiente que nos cuenta la leyenda habla de tres pastores que junto a su ganado paseaban por la hoz. Al igual que el cazador tuvieron que refugiarse en esta pequeña cueva. Los tres se adentraron en ella y descansaron. En un momento dado, una luz celestial se presentó ante ellos. Entre la cegadora luz vislumbraron una figura, posteriormente fueron nimbados, lo que significa que vieron como una aureola se situaba alrededor de esa figura que habían visto.
La historia nos dice que fue en ángel Miguel que se les presentó como aparición divina. Lo contaron a sus vecinos en el pueblo de Palomera y muchos comenzaron su peregrinación hasta el lugar. Esta cueva se hizo más grande y se consagró como la ermita de San Miguel de los Pastores. Actualmente hay una especie de figura (un tanto extraña, todo sea dicho) en representación del ángel. Cuando se consagró en ermita aquel lugar se expuso otra figura del ángel que, según la leyenda, fue destruida en la Guerra Civil. Peñaranda, un vecino del pueblo fabricó otra figura según las indicaciones de uno de los pastores testigo, que vio a San Miguel.
Actualmente la ermita se puede visitar, para acceder a ella si estuviera cerrada habría que pedir las llaves la localidad de Palomera.
Apariciones divinas en Cuenca
Cabe mencionar que esta leyenda no es la única que habla de apariciones divinas o de apariciones de luminarias. Os recuerdo que a Martín Alhaja se le apareció la Virgen dándole instrucciones para ayudar en la conquista de Cuenca y que a Alfonso VIII y a sus soldados se les presentaban distintas luminarias en las hoces de los ríos Júcar y Huécar. Lo más probable es que estas no sean las únicas historias de apariciones divinas, que acuden en auxilio de sus protagonistas.