Síguenos:
Edición digital

Imagen principal de la noticia

Música, baile, teatro...Cuenca despide noviembre con la cultura como protagonista

La ciudad de Cuenca cierra el mes de noviembre con una extensa programación cultural, con el último fin de semana del Festival de Otoño, nuevos estrenos de cine, una gala benéfica para ayudar a La Palma, conciertos, teatro y mucho más. Os contamos todos los detalles de la agenda cultural de este fin de semana

26/11/2021 - Redacción
26/11/2021 - Redacción

El último fin de semana de noviembre viene acompañado de la cultura, con una extensa programación de actividades para todos los públicos. El otoño le da a Cuenca más belleza si cabe, y poco a poco se va acabando para dar paso a las nieves y la Navidad. La ciudad aprovecha al máximo los momentos de ocio y despide este mes, como no podía ser de otra forma, de la mano de la cultura.

El Festival de Otoño cierra sus puertas tras haber llenado los últimos cuatro fines de semana con actividades en las calles de Cuenca. Grupos de artistas conquenses han pasado por los escenarios fijados para que la ciudadanía disfrute del talento que hay que nuestra tierra. Durante este último fin de semana, los conquenses podrán disfrutar de conciertos como el de Highway Companions y Paula Serrano, masterclass de danza, artesanía, deporte, y una gran variedad de actividades.

Libros

La lectura y la escritura tendrán representación en la agenda cultural de este fin de semana. Este viernes alas 17:30 horas, la Biblioteca Pública del Estado acoge su “Viernes de cuentos”, donde el grupo El ombligo y la pelusa contará la historia de “Piojos y pulgas”. El escritor y periodista conquense Jesús Huerta presentará su primer libro este viernes en el Centro Cultural Aguirre, titulado “El miedo va a cambiar de bar”, una novela editada por Libros Indie y que cuenta la historia de dos amigos que disfrutan de una noche de borrachera y, como no podía ser de otra forma, recopilan un buen número de anécdotas.


Música

Este viernes regresa con su última jornada el ciclo de conferencias “Malos tiempos para la lírica” a las 20:00 horas en la Fundación Antonio Pérez, que tendrá como protagonista a José Ignacio Lapido, que lleva sobre los escenarios desde los años 80 y ofrecerá un coloquio sobre el panorama musical actual. Acto seguido, los asistentes podrán disfrutar de la fiesta final de ciclo en el Pub Vaya Vaya.

Los Chicken Backers se subirán al escenario del Pub Los Clásicos este viernes a las 23:30 horas, donde la banda madrileña liderada por el conquense Rodrigo de Luz tocará sus canciones y también versiones propias de temas conocidos a nivel internacional.

El sábado pitas, gaitas, dulzainas y redoblantes pasearán por distintas calles de Cuenca amenizando el día. Se trata de las sexta reunión realizada por estos músicos en la ciudad, que este año rendirá homenaje al redoblante de Dulzaineros de Cuenca Luis Fernández del Moral. Así pues, participarán grupos de varias zonas de España y de la provincia de Cuenca, que pasarán por Carretería y por calles del Casco Antiguo.

La Sala Directo comienza a coger fuerza tras la pandemia y ya son varios los conciertos que han tenido lugar en los últimos meses en su escenario. Este fin de semana es el turno del grupo Rubens y el Grito de Sión, que llegarán este sábado a las 23:30 horas a la sala.

El domingo, Cuenca sacará su lado más solidario en la gala benéfica organizada por el Grupo Torcas, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, la Fundación de Cultura y Cruz Roja. “Cuenca con La Palma” tiene como fin recaudar fondos para ayudar a los afectados por el volcán. En el Teatro Auditorio José Luis Perales a las 19:30 horas, la música sonará a manos de Javier Pelayo, Zarandea, Grupo Torcas, Rondadores y Pedro Izquierdo. La gala tendrá acceso libre hasta completar aforo y se podrán depositar los donativos en varios puntos colocados para tal efecto en el auditorio. La recaudación conseguida irá íntegramente destinada a ayudar a los habitantes de La Palma.

Teatro y narración oral

Los amantes de la narración oral tienen una cita este viernes a las 20:00 horas en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. El grupo El ombligo y la pelusa narrará “Desdémona”, una historia para adultos que está basada en Otelo, de Shakespeare.

También el viernes, el Teatro Auditorio acogerá la obra “Baile de Huesos”, de Elena Belmonte y representada por la compañía Teatro Estudio San Sebastián, a las 20:30 horas. Protagonizada por dos hombres y dos mujeres, los personajes esperan a la Muerte mientras aprovechan al máximo todo momento y celebran lo bello que es vivir.

El sábado llegará al escenario del auditorio una obra clásica, “El flautista de Hamelín”, un musical que ha sido adaptado por Juan Montoro Lara. Este espectáculo para toda la familia llega para transmitir a través de la música en directo el tradicional cuento de los hermanos Grimm que siempre se ha transmitido de forma oral.


Exposiciones

La Sala ACUA recibe la exposición del artista David Plaza, con su muestra “Heridas y piedras”, un recopilatorio de obras en las que se representa las causas de los desastres y catástrofes. La obra exposición se podrá visitar a partir de este viernes, en horario de miércoles a viernes, de 17:30 horas a 20:30 horas, y sábado y domingo, de 10:30 horas a las 14 horas, y de 17:30 horas a 20:30 horas.


Cine

Las salas de cine conquenses reciben nuevos estrenos este fin de semana. Los multicines de Cuenca ya llevan un mes abiertos tras su cierre el año pasado, y han retomado la actividad proyectando varias películas de calado internacional. Si estás buscando películas para disfrutarlas en familia, hay dos estrenos que no te puedes perder. Encanto es la nueva película de animación de Disney, que cuenta la historia de una joven y su familia en Colombia, donde todos los miembros tienen poderes mágicos. La otra película perfecta para disfrutar con los más pequeños es El refugio, el nuevo film de comedia navideño protagonizado por artistas como Loles León, María Barranco, Leo Harlem y David Guapo, entre otros.

También en los multicines, los amantes de la acción podrán disfrutar de Resident Evil, la nueva adaptación al cine de los videojuegos de Capcom. Otro estreno made in Spain es el film Libertad, de Clara Roquet, un drama sobre las vacaciones de la familia Vidal, que tiene como protagonista a Nora, una adolescente que vivirá muchos cambios.

En los Cines Odeón de El Mirador, llega una de las películas más esperadas del año, La casa Gucci, con Adam River y Lady Gaga como protagonistas, donde se cuenta la historia de la famosísima casa de moda italiana. La historia de Diana de Gales viene de la mano de la película Spencer, con Kristen Stewart como Lady Di. El cine de terror también está representado en las salas conquenses de la mano de Antlers. Criatura Oscura, la nueva película de Scott Cooper.

    PUBLICIDAD
Síguenos en:
Advertisement